Palabras de origen Nahuatl que utilizas todos los días

* Achichincle: Viene de las palabras atl (agua) y chichinqui (chupar), o sea algo así como ‘el que chupa el agua’, sin embargo ahora lo utilizamos para nombrar de manera peyorativa a quienes son el mandadero de otra persona.
 
* Apapachar: Cuando consentimos a alguien, siempre decimos que lo estamos apapachando, sin embargo esta palabra viene del náhutal papatzoa que significa: ablandar algo con los dedos.
 
* Chocolate: Esta no es tan desconocida, pues todos sabemos que en la época prehispánica se llamaba xocolátl que era una bebida amarga, mas tarde se le agregaria azucar en europa para darle paso al chocolate que conocemos .
 
*Mezcal: Viene de la palabra mexcalli que a su vez viene de metl(mguey) y xcalli (cocido) y se refiere a esa deliciosa bebida que todo el mundo quiere.
 
*Popote: Viene de popotli, era l tallo hueco y seco de las gramíneas que crecían al rededor de la Gran Tenochtitlán.
 
*Tianguis: La palabra original es tiyánquiztli y si, significa mercado.
Tomate: Viene de la palabra tomatl que significa agua gorda.
 
*Comal: El objeto en el que se cuecen las tortillas se llama comalli, y ha ido evolucionando hasta lo que conocemos hoy en día.
 
*Cuate: Del náhuatl koatli que significa mellizo. Ahora lo usamos para nombrar a nuestros amigos.
 
*Jícara: Xicali es un vaso elaborado con una calabaza. Hoy en día una jícara sirve para manipular diferentes líquidos.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *