Si ves malla de seguridad, respétala por tu protección: OOSAPAT

OOSAPAT y el Ayuntamiento de Tehuacán dan una observación a la ciudadania:
 
Cuando hay una obra en proceso, la señalización es clave para prevenir accidentes y proteger a peatones y conductores.
Una de las herramientas más utilizadas es la malla naranja de seguridad, un elemento regulado por la Norma Oficial Mexicana NOM-086-SCT2-2015.
De acuerdo con la NOM-086-SCT2-2015, los señalamientos pueden hacerse mediante los cercos de seguridad, los cuales deben deben:
✅ Ser de material flexible y resistente a la intemperie.
✅ Utilizarse para delimitar zonas de trabajo y encauzar el tránsito.
🚧 ¿Para qué se usa la malla de seguridad?
✔ Indica claramente que hay una obra en curso.
✔ Evita el acceso a zonas de riesgo.
✔ Protege a transeúntes, conductores y trabajadores.
✔ Ayuda a dirigir el tráfico de forma segura.
⚠ ¡Respetemos la señalización! ⚠
🚶‍♂ No la retires ni la atravieses.
 
 
🚗 Reduce la velocidad y maneja con precaución.
La seguridad es una responsabilidad compartida. En OOSAPAT trabajamos por mejorar la infraestructura de nuestra ciudad, pero necesitamos de tu apoyo para garantizar que estos trabajos se realicen sin incidentes.